Solucionar problemas de Almacenamiento Android | TRUCOS para Liberar Espacio Sin borrar archivos


![[SOLUCIÓN] QUEDA POCO ESPACIO DE ALMACENAMIENTO INTERNO EN ANDROID ✅](https://i.ytimg.com/vi/e5bUTGjU3ps/mqdefault.jpg)
En los últimos años, el uso de dispositivos Android ha aumentado significativamente, ya que ofrecen una amplia variedad de funciones y aplicaciones que resultan útiles para el usuario. Sin embargo, muchos usuarios se enfrentan a problemas de almacenamiento en sus dispositivos Android, lo que puede resultar en un ralentizamiento significativo o incluso la incapacidad de instalar aplicaciones. Por suerte, hay algunas soluciones sencillas que los usuarios pueden aplicar para solucionar los problemas de almacenamiento en sus dispositivos Android. En este artículo, explicaremos algunas de estas soluciones para ayudar a los usuarios a maximizar el almacenamiento de sus dispositivos Android.
1. Limpiar la caché y los datos de las aplicaciones: eliminar la caché y los datos de las aplicaciones puede liberar una gran cantidad de memoria en su dispositivo.
2. Liberar espacio de almacenamiento externo: si su dispositivo cuenta con una tarjeta de memoria externa, asegúrese de que esté libre de archivos o datos innecesarios.
3. Desinstalar aplicaciones innecesarias: desinstale las aplicaciones que no está utilizando para liberar espacio de almacenamiento.
4. Desactivar la sincronización automática: desactive la sincronización automática para ahorrar espacio de almacenamiento.
5. Desfragmentar el almacenamiento interno: desfragmentar el almacenamiento interno puede ayudar a mejorar el rendimiento del dispositivo android.
6. Usar almacenamiento en la nube: use servicios de almacenamiento como Google Drive, Dropbox, Box, etc. para almacenar sus archivos en la nube.
7. Usar aplicaciones para liberar espacio: hay muchas aplicaciones disponibles en la tienda de aplicaciones de Google Play Store que pueden ayudarle a liberar espacio de almacenamiento en su dispositivo.
Limpiar la caché y los datos de las aplicaciones
Abre el menú de Configuración de tu dispositivo Android, desplázate hacia abajo hasta encontrar la sección de “Almacenamiento”, selecciona la opción “Almacenamiento interno”, luego selecciona la opción “Caché de aplicaciones”, tocamos en la opción “Eliminar caché”, Selecciona la opción “Aceptar” para confirmar la eliminación de la caché y listo la caché ha sido limpiada con éxito.
Liberar espacio de almacenamiento externo
Liberar espacio de almacenamiento externo en Android es un proceso sencillo. Primero, abra la aplicación de Configuración de su dispositivo, luego toque Almacenamiento. Aquí, verá una lista de los archivos que ocupan el espacio de almacenamiento externo. Para eliminar algunos de estos archivos, simplemente selecciónelos y luego presione el botón Eliminar. Esto liberará el espacio de almacenamiento externo en su dispositivo Android.
Desinstalar aplicaciones innecesarias
Si desea desinstalar aplicaciones innecesarias en su dispositivo Android, deberá utilizar la aplicación “Ajustes” en su dispositivo. Abra la aplicación Ajustes, luego seleccione la opción “Aplicaciones”. Verá una lista de todas las aplicaciones instaladas en su dispositivo. Seleccione la aplicación que desea desinstalar y luego seleccione la opción “Desinstalar”. Esta opción desinstalará la aplicación seleccionada de su dispositivo.
Desactivar la sincronización automática
Desactivar la sincronización automática en Android puede ayudar a ahorrar espacio en el teléfono. Esto se debe a que la sincronización automática se puede configurar para descargar contenido adicional desde la nube a su dispositivo, como fotos, música y documentos. Si desea reducir la cantidad de espacio que ocupa en su teléfono, la mejor solución es desactivar la sincronización automática en su dispositivo Android. Aquí hay algunos pasos para desactivarla:
1. Ve a la aplicación de Configuración en tu teléfono.
2. Desplázate hacia abajo hasta la sección “Cuentas”.
3. Selecciona la cuenta que quieres desactivar la sincronización automática.
4. En la pantalla de la cuenta, desplázate hacia abajo hasta la sección “Sincronización”.
5. Desactive la opción de “Sincronización automática”.
Ahora, la sincronización automática estará deshabilitada para esta cuenta. Esto significa que el dispositivo no descargará contenido adicional desde la nube a su teléfono. Esto le ayudará a ahorrar espacio.
Desfragmentar el almacenamiento interno
La desfragmentación del almacenamiento interno en Android consiste en reorganizar los datos almacenados en el dispositivo para que sean accesibles de manera más rápida y eficiente. Esto se hace con el fin de reducir el tiempo de carga de los archivos, así como el tiempo de respuesta del dispositivo. Esto se puede lograr realizando una limpieza de archivos temporales, desinstalando aplicaciones que ya no se utilizan y luego realizando una desfragmentación del almacenamiento interno. La desfragmentación del almacenamiento interno se puede realizar en un dispositivo Android mediante la aplicación de limpieza de sistema de terceros. Estas aplicaciones escanean el dispositivo en busca de archivos innecesarios y los eliminan para mejorar la velocidad de la memoria interna. Una vez que los archivos innecesarios han sido eliminados, la aplicación realizará una desfragmentación del almacenamiento interno para reorganizar los datos almacenados en el dispositivo para un mejor rendimiento. Esto ayudará a asegurar que los archivos se carguen más rápido y que el dispositivo tenga una mejor velocidad de respuesta.
Estas son algunas aplicaciones que puedes utilizar:
1. Defraggler (Piriform)
2. Smart Defrag (IObit)
3. Disk Speedup (Auslogics)
4. Clean Master (Cheetah Mobile)
5. Phone Optimizer (AVG)
6. SD Maid (Darken)
7. Jet Clean (BlueSprig)
8. Android Cleaner (Systweak)
9. App Cache Cleaner (1Tap)
10. DiskUsage (Sam Lu)
Usar Almacenamiento en la Nube
El almacenamiento en la nube es un servicio de almacenamiento en línea que le permite almacenar y compartir archivos, fotos, documentos y otros contenidos en servidores remotos a los que se puede acceder desde cualquier lugar con una conexión a Internet. Esto le permite ahorrar espacio en su computadora o celular y compartir contenido rápidamente con otras personas.
Para usar el almacenamiento en la nube, primero deberá registrarse en un servicio de almacenamiento en línea. Esto le permitirá crear una cuenta en la que podrá almacenar los archivos. Una vez que haya creado su cuenta, podrá comenzar a subir archivos. Esto se puede hacer a través de la aplicación web o la aplicación móvil.
Una vez que realice los pasos para configurar su cuenta, podrá compartir archivos con otras personas. Esto se puede hacer a través de enlaces compartidos o correos electrónicos. Si desea compartir un archivo con alguien, simplemente tienes que enviarles el enlace o el correo electrónico que contiene el archivo.
Además, también puede acceder a sus archivos desde cualquier dispositivo con una conexión a Internet. Esto le permite acceder a sus archivos desde cualquier lugar y en cualquier momento.
En resumen, el almacenamiento en la nube es una excelente manera de ahorrar espacio en su computadora o celular y compartir archivos con otras personas de forma segura.
Algunos de los servicios de almacenamiento en la nube más populares incluyen Dropbox, Google Drive, OneDrive, iCloud y Box.
Usar aplicaciones para liberar espacio
En los últimos años, el uso de los teléfonos inteligentes Android ha aumentado exponencialmente. Estas herramientas permiten a los usuarios realizar una variedad de tareas, desde la navegación por Internet hasta el almacenamiento de datos personales. A medida que los teléfonos inteligentes se vuelven más populares, los usuarios se enfrentan a un problema común: el almacenamiento. A medida que más y más aplicaciones se instalan en el teléfono, el espacio de almacenamiento se vuelve cada vez más limitado. Afortunadamente, hay una variedad de aplicaciones para liberar espacio en Android. Estas aplicaciones permiten a los usuarios liberar espacio de su teléfono inteligente al eliminar archivos temporales, archivos basura y otras aplicaciones.
1. Clean Master: Esta aplicación es una de las más populares para limpiar la memoria de un teléfono Android. Es gratuita y le permite eliminar archivos basura, acelerar el teléfono y liberar espacio de almacenamiento.
2. Files Go: Esta es una aplicación de Google para liberar espacio en el teléfono Android. Es fácil de usar y te ayuda a encontrar archivos duplicados, archivos innecesarios y archivos grandes para liberar espacio en tu teléfono.
3. CCleaner: Esta aplicación ofrece una gran variedad de características para limpiar, optimizar y acelerar un teléfono Android. Además de limpiar archivos basura, también puede eliminar archivos grandes para liberar espacio en el dispositivo.